Edimburgo es probablemente una de las ciudades más espectaculares del Reino Unido. Su apasionante historia la ha dotado de un patrimonio sin igual que merece ser explorado y disfrutado con calma.

Además, tiene una orografía muy singular presidida por su Castle Rock y colmada de colinas verdes que invitan a pasear en busca de sus cientos de curiosidades. También es una urbe con un gran ambiente universitario, tiendas para todos los gustos y pubs o restaurantes que completan una oferta turística espectacular.

Qué visitar en Edimburgo con niños

La Royal Mile de Edimburgo
La Royal Mile de Edimburgo.

Por si esto fuera poco, esta ciudad escocesa es una excelente opción para viajar con niños. Está repleta de parques y jardines, museos y propuestas pensadas para los más pequeños de la casa.

Te proponemos 5 experiencias muy divertidas para disfrutar de Edimburgo en familia.

Conquistar el Castillo de Edimburgo en familia

El Castillo de Edimburgo
El Castillo de Edimburgo.

Esta imponente fortaleza del siglo XII es uno de los lugares más visitados de Edimburgo y también de los más relevantes de la historia de Escocia.

Nosotros recomendamos que sea uno de los primeros rincones a explorar, entre otros motivos, porque su impresionante emplazamiento sobre una roca volcánica provoca que tengas unas vistas privilegiadas de toda la ciudad, Además de disfrutar de las excelentes panorámicas, viene genial para orientarte cuando llegas por primera vez a la ciudad.

Si quieres ahorrarte las colas reserva esta visita guiada por el Castillo de Edimburgo.

A los niños les suelen encantar los castillos y éste no es una excepción. A partir de la entrada vas dando una vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj y descubriendo edificios y lugares fascinantes.

Por ejemplo, en el Castillo de Edimburgo se encuentra la Capilla de Santa Margarita que es el edificio más antiguo de la ciudad.

Otros lugares que llaman la atención de los peques son el Gran Salón, las prisiones o The Honours of Scotland donde se encuentran las Joyas de la Corona de Escocia y la Piedra del Destino. Hay audioguías en castellano que pueden servir para que los peques entiendan la historia del lugar o cafeterías para hacer una parada.

Camera Obscura & World of Illusions

La familia en el Camera Obscura de Edimburgo
La familia en el Camera Obscura de Edimburgo.

Probablemente sea uno de los lugares más divertidos de Edimburgo para los niños (y también para los padres).

Esta especie de museo de las ilusiones ópticas está creado para demostrar que no todo es lo que parece y lo hace a través de un sinfín de propuestas interactivas que lograrán arrancar sonrisas o muecas de asombro en cualquier instante.

Son cinco pisos repletos de pruebas como un laberinto de espejos, un túnel vórtice giratorio, juegos de luces o imágenes tronchantes.

Incluso desde el momento que haces cola para entrar te das cuenta de que no estás en un museo cualquiera. Espejos de todo tipo harán que te encojas o agrandes, cambies de sexo o pierdas la cabeza (de forma ilusoria, claro).

Está emplazado en el corazón de la Royal Mile y también te regala unas vistas sensacionales de la ciudad.

La visita concluye en la última planta con un espectáculo de luces y sobras que tiene lugar en una cámara oscura creada en 1835. Preferimos no desvelar demasiado de este lugar, ya que cuanto menos sepan los niños y los papás mejor se lo pasarán.

El origen de Harry Potter en Edimburgo

Teo en una tienda de Harry Potter en Edimburgo
Teo en Museum Context. una tienda de Harry Potter en Edimburgo.

J.K. Rowling se inspiró en muchos lugares y personajes de Edimburgo para crear su personaje más famoso.

Se puede decir que el pequeño mago de las gafas redondas nació en esta ciudad escocesa y eso se puede sentir y palpar en muchos rincones de la misma. De hecho, Rowling escribió los primeros volúmenes de su obra en una cafetería llamada Nicholson’s Café que estaba justo en el lugar que ahora ocupa The Elephant House.

Sin embargo, las referencias son múltiples. Cuentan que Hogwarts se inspiró en el colegio George Heriot, que la autora tomó muchos de los nombres de su obra del Cementerio Greyfriars (os prometo que vimos la tumba de Voldemort) o que la estatua de John Knox en el New College recuerda a Albus Dumbledore.

Seguir todas estas pistas será una gozada por los niños (especialmente si se encuentran en plena fiebre de Harry Potter como nuestros hijos), pero el lugar que más disfrutarán será Victoria Street.

Cuentan que J. K. Rowling se inspiró en esta calle para crear el Callejón Diagón. En el número 40 hay una tienda llamada Diagon House que está museizada y que hará las delicias de todos los aspirantes a magos.

Puedes vestir los colores de Gryffindor, capturar una snitch dorada o comerte una rana de chocolate. En la zona hay varias tiendas de artilugios mágicos y que venden merchandising de Harry Potter.

Visitar el Museo Nacional de Escocia

El Museo Nacional de Escocia en Edimburgo
El Museo Nacional de Escocia en Edimburgo.

Este descomunal museo emplazado en Chambers Street está dividido en dos edificios casi antagónicos, ya que uno es de factura contemporánea y el otro de aspecto victoriano.

Requerirás de mucho tiempo para disfrutar de su enorme colección que va desde los orígenes geológicos de Escocia hasta los días actuales.

El Museo Nacional de Escocia tiene exposiciones interactivas sobre tecnología, ciencia, artes decorativas, videojuegos o dinosaurios. Las temáticas son tan amplias que seguro que hay alguna parte que entusiasme a los niños.

Desde utensilios prehistóricos a coches Fórmula 1 o aeronaves, la colección del Museo Nacional de Escocia es realmente fascinante. Antes o después de acceder al museo puedes visitar la estatua de Greyfriars Bobby, un skye terrier que esperó 14 años junto a la tumba de su dueño.

Dynamic Earth o viaje al centro de la Tierra en Edimburgo con niños

Oriol en el Dynamic Earth de Edimburgo
Oriol en el Dynamic Earth de Edimburgo.

En Dynamic Earth podrás experimentar un viaje en el espacio y en el tiempo de una forma interactiva y muy divertida para los niños.

En este curioso espacio podrás revivir el origen de nuestro planeta, viajar a través del universo en un cohete espacial, sentir como tiembla todo a tus pies ante un terremoto o la explosión de un volcán, tocar un iceberg con tus propias manos o experimentar como son las profundidades del océano.

Se trata de uno de los museos científicos interactivos más impresionantes que hemos visitado nunca, ya que su tecnología permite tener sensaciones y emociones que difícilmente se pueden tener de otro modo.

Es una especie de alegoría sobre cómo debemos cuidar y respetar nuestro planeta a través de sus ecosistemas. Además, dispone de una cúpula para proyecciones 360º de alta definición. Luego para recuperarse de tan agitado viaje, los peques pueden dar rienda suelta a sus ganas de correr y jugar en el próximo Holyrood Park.

¿Qué te han parecido estas 5 experiencias para disfrutar de Edimburgo en familia? ¿Nos recomiendas alguna más?

También aprovechamos nuestra estancia en la capital escocesa para hacer una excursión al Lago Ness desde Edimburgo.

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí