Qué bien hicimos de reservar un día de nuestro viaje a Hong Kong para explorar el sur de la isla. Los turistas no suelen ir más allá de los rascacielos de Central o del bullicioso Kowloon, aunque sólo por el viaje en el piso de arriba de un autobús hasta Stanley Village merece la pena.

Es increíble cómo puede cambiar tanto el paisaje y la arquitectura de una zona a otra en tan pocos minutos.

Cómo llegar a Stanley Village desde Hong Kong

Nosotros, que nos alojamos en Tsim Sha Tsui, pillamos el Star Ferry hasta la Central, nos metimos en la estación de autobuses y allí tomamos el coche número 6. También valen el 6A, 6X y 260. Ojito porque la estación de autobuses es un tanto caótica, pero nada peligrosa.

Stanley Market en Hong Kong
Stanley Market en Hong Kong.

El viaje en bus del norte al sur de la isla de Hong Kong es una pasada. Vas viendo como los rascacielos se van tornando verdes bosques y pronunciadas colinas para luego convertirse en paisajes marinos deliciosos.

Hasta vimos un templo Sij. Eso sí, siempre de un lado a otro o con un continuo sube-baja. La carretera se torna una serpiente que no cesa de retorcerse, y el segundo piso del autobús a veces amplifica la sensación de vértigo si miras hacia los acantilados.

Tras esa pequeña aventura de unos 30 minutos, llegamos a la playera Stanley Village. Me recordó un poco a las alicantinas Calpe o Altea, es decir lugares bendecidos con la belleza del mar y las montañas, pero maldecidos por el mal gusto y la insensatez del ser humano.

Qué ver en Stanley Village en Hong Kong

Farolillos chinos vistos en Stanley Market
Farolillos chinos vistos en Stanley Market.

Se trata de un lugar muy tranquilo, pese a su ajetreado mercadillo de baratijas. Los rascacielos ya no son tan altos y destacan algunas mansiones lujosas. Se nota que en Hong Kong la tranquilidad se paga con dinero.

Nada más bajar del autobús nos topamos con el Stanley Market. Colorido y curiosos no le faltan, pero los productos que allí se venden no dejan de ser de dudosa calidad o utilidad.

Yo que no soy nada amante de los animales, compré un traje tradicional chino para canes, para posteriormente regalarlo a la mascota de mi hermana. Con esto os podéis imaginar lo que podéis encontrar por allí.

Templo de Kwun Yam en Stanley
Templo de Kwun Yam en Stanley.

Abandonamos el mercado y sus chucherías para observar la Murray House, que en la actualidad alberga el Museo marítimo de Hong Kong. Según vimos por allí, es el edificio colonial más antiguo de la isla, construido en 1840.

Originalmente estaba donde hoy se erige el espectacular Bank of China Tower, pero sus 4.000 ladrillos fueron trasladados hasta Stanley. Desde allí se ve una especie de embarcadero y una imagen muy bonita de la playa y las casas de colores.

Además de disfrutar de un agradable paseo cerca del mar, en Stanley Village poco más se puede ver. Lo único destacable son un par de templos. El Tin Hau Temple a espaldas de la Murray House es de los más antiguos de Hong Kong y dicen que está allí desde 1767.

El otro templo próximo es el Kwun Yam, donde pudimos escuchar una ceremonia con cánticos de esos que te ponen la piel de gallina. Una lástima que los exteriores del edificio estuvieran en obras.

El mar de Stanley Village
El mar de Stanley Village.

Y así es Stanley Village, un lugar tranquilo en el sur de la isla de Hong Kong con algunos atractivos tanto naturales como construidos por el hombre.

Si vas con el tiempo justo no merece la pena desplazarse hasta allí, a no ser que quieras descansar un poco de la ciudad vertical que nunca duerme o disfrutar de uno de los viajes en autobús más pintorescos que este lugar de Asia puede ofrecer.

No te olvides de echar un vistazo a nuestra guía sobre que visitar en Hong Kong.

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El cuarto día de nuestro viaje a Hong Kong era el que habíamos reservado para explorar un poco el sur de la isla. Los turistas no suelen ir más allá de los rascacielos de Central o del bullicioso Kowloon, aunque sólo por el v…..

  2. @bryllo, es una ciudad de contrastes, denostada por muchos, pero yo me sentí muy cómodo por allí.

    @Chiqui, tú culo que ves culo quieres… 😀

    @Xavi_kun, sois insaciables jejeje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí