Si los transportes públicos japoneses nos dejaron boquiabiertos en su momento, los que utilizamos en Hong Kong todavía alcanzan un grado de excelencia superior, sobre todo el metro o MTR.

Ya te hemos contado alguna vez que somos fans totales de estos trenes subterráneos, nos parecen fascinantes, eficientes y llenos de vida. Un lugar muy apropiado para conocer la faceta más cotidiana de una ciudad.

A simple vista, el mapa del metro de Hong Kong no es tan caótico como el de Tokio y es un poco más sencillo de utilizar. La principal diferencia es que en Hong Kong sólo hay once líneas de metro y pertenecen a la misma compañía, lo cual facilita bastante las cosas.

Las principales zonas de la ciudad están bien cubiertas con la MTR. Por ejemplo, es una opción rapidísima para cruzar la bahía, ya que los túneles subterráneos van por debajo del mar y te llevan de Kowloon a Central en un santiamén.

Consejos para moverte por Hong Kong en metro

Maquina para comprar el billete del metro de Hong Kong

¿Compro billetes sencillos o la tarjeta de transporte Octopus?

Para tomar el metro de Hong Kong lógicamente tienes que pagar. Existe la opción de abonar el precio de los billetes cada vez que subas o comprarte la tarjeta prepago Octopus.

Nosotros no nos pillamos esta tarjeta y cada vez teníamos que comprar el billete en las máquinas. Sinceramente fue un error, ya que la Octopus es comodísima y muy fácil de utilizar.

Para obtenerlas debes dejar un depósito de 50 HKD (4,64 euros)  y un recargo inicial de 100 HKD (9,3 euros) que amortizará de sobra. La Octopus no sólo sirve para el MTR, también para todos los transportes de la ciudad, comprar en tiendas, párkings… todo.

Hoy en día también la puedes llevar en el móvil, así que échale un vistazo a la web de Octopus para comprar la opción que más te guste.

Si por contra decides comprar los billetes sueltos comentaros que también es bastante sencillo. A lo mejor te equivocas la primera vez, pero enseguida te familiarizas con el sistema. Simplemente debes marcar la estación a la que vas, marcar cuantos billetes quieres y te indicará el precio. Pagas y listo.

Línea del aeropuerto del metro de Hong Kong

Eficiencia en los transbordos

Una de las situaciones que más nos sorprendió del metro de Hong Kong es la puntualidad y la eficiencia a la hora de hacer los transbordos.

En otras ciudades cuando cambias de tren tienes que recorrer interminables pasillos, subir y bajar escaleras, atravesar galerías comerciales… En Hong Kong no. Sales del tren y seguramente el siguiente te estará esperando justo enfrente. Así de sencillo.

Compuertas de seguridad del metro de Hong Kong

Seguridad y limpieza

En el tema de la seguridad los hongkoneses me parecieron hasta maníacos. No he visto una ciudad con más presencia policial en la vida. La sensación de seguridad es absoluta.

Con el metro sucede tres cuartos de los mismo. Para evitar que la gente se arroje a las vías o quede atrapado en las puertas, existen una especie de compuertas que sólo se abren cuando el tren está parado. Así el pasajero debe atravesar primero estas puertas «protectoras» y luego las del metro.

La limpieza también me pareció asombrosa, así como el comportamiento de la gente, muy respetuosa con los demás. Siento decirlo de nuevo, pero me recordó al metro de Tokio… también por la cantidad de gente.

En líneas generales, la MTR es uno de los mejores transportes públicos en los que he montado en mi vida. Rápido, limpio, seguro, eficiente. Así es el metro de Hong Kong.

Espero que te hayamos ayudado con nuestros consejos sobre cómo moverse con el metro de Hong Kong. Y si viajas a esta ciudad no te pierdas nuestro post sobre qué ver en Hong Kong.

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Si los transportes públicos japoneses nos dejaron boquiabiertos en su momento, los de Hong Kong todavía alcanzan un grado de excelencia superior, sobre todo el metro o MTR. Ya os contado alguna vez que soy un fan total de est…..

  2. Flipando me quedé con la línea que te saca del aeropuerto…en efecto muy parecido a los trenes japoneses, pero aún más modernos.

    En el lado negativo, tengo que decir que las máquinas no aceptaban el pago con tarjeta, lo que en ocasiones puede resultar incómodo, como fue mi caso.

    saludos!

  3. El pan de cada día de camino al trabajo. Rápido y eficiente, y combinado con los otros medios de transporte de la ciudad, hace que la puedas recorrer un lado a otro en el menor tiempo posible.

    Facilita mucho que los intercambios de línea estén al mismo nivel, sin tener que hacer grandes recorridos. Que poco acostumbrado a Japon, es otra historia jeje.

    • Bienvenido a ‘el pachinko’ Mario. Los contenidos que comparto en el blog tienen una liciencia CC. Es decir, puedes utilizar la info siempre que cites este blog como la fuente y lo enlaces.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí