Vamos a recomendarte las mejores opciones que hay para ir desde el aeropuerto de Keflavík a Reikjavik o viceversa.

A no ser que vueles desde las Islas Feroes o Groenlandia, tu vuelo aterrizará en el aeropuerto internacional de Keflavík. Este aeródromo está situado a unos 50 kilómetros de la capital de Islandia en dirección oeste.

La única forma de llegar a Reykjavik es por carretera, que por cierto, es la única con dos carriles de todo el país. Sinceramente no hacen falta más para el tráfico que puede haber en la isla.

Para cubrir los 48 kilómetros que separan el aeropuerto y la capital islandesa puedes tomar un autobús o pillar un taxi, aunque si vas muy cargado o sois varios os puede salir a cuenta reservar un transfer privado.

Vamos a ver qué opción es mejor.

Cómo ir del aeropuerto a Reikiavik en autobús

Viaje en familia por Islandia
La familia al completo en Islandia.

Hay una línea llamada Flybus que cubre el trayecto entre el aeropuerto y la estación central de Reikiavik. El recorrido dura aproximadamente 50 minutos y cuesta unos 26 euros.

Si quieres que el bus te deje en la puerta de tu hotel el billete cuesta 34 euros aproximadamente.

Los billetes los puedes comprar en la web de Flybus o en el aeropuerto antes de subir al autobús. El puesto de venta de billetes es muy fácil de encontrar, sólo tienes que buscar Flybus.

La frecuencia de los buses, tanto a la ida como a la vuelta, dependen de los horarios de los vuelos internacionales. De regreso, es recomendable que estés en la estación central de autobuses al menos dos horas y media antes de la partida de tu vuelo.

Cómo ir del aeropuerto a Reikiavik en taxi

Como siempre es la opción más cara, pero más cómoda. En nuestro caso lo utilizamos a la vuelta, pues íbamos con un bebé, las maletas, el carrito…

El taxi que va del aeropuerto de Keflavík a Reikiavik tiene un precio fijo de 129 euros.

Esperamos que algún día puedas disfrutar de estos consejos, lo cual significará que estarás disfrutando de un país tan espectacular como Islandia. Por si acaso no te pierdas nuestro post con los top 10 lugares que visitar en Islandia.

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Dentro de poco se cumplirá un año de nuestro viaje a Islandia y la verdad es que nos acordamos constantemente de aquel hermoso país y lo bien que lo pasamos por aquellos lares. Tanto que no descartamos volver en el futuro. Pe…..

  2. @Chiqui, si es compartido merece la pena el taxi, sino con el bus es perfecto. Además si cuando acabas de aterrizar no tienes pasta, se puede pagar todo con tarjeta.

  3. Me sorprende muchísimo el precio a mí también comparado con los 142€ mínimo que te gastas en hacer los 70km que hay de Rygge a Oslo en taxi. Sabía que Islandia era «más barata» que Noruega, ¡pero no tanto!

  4. @Víctor, ¡¡¡142 €!!! ahora si que me acabas de dejar a cuadros, qué brutalidad.

    Islandia me pareció bastante cara comparada con España, pero piensa que con todos los problemas financieros que han tenido la corona islandesa se ha devaluado bastante.

  5. @Sergio, bienvenido a ‘el pachinko, es un placer verte por aquí también. Me alegra ver que volvéis a la «carretera». Cuando estuve por allí vi a gente cruzando el país en bici. Seguro que os lo pasáis de miedo.

    @Aurora, bienvenida a ‘el pachinko’. Pues nunca hemos dicho no a ningún destino, seguro que acabamos también en Finlandia, ya que después del verano será el último país escandinavo que nos quede por visitar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí