El Palacio de Jaipur es una de las visitas más recomendables si estáis por esta ciudad rosada del Rajhastan. Está emplazado en la parte antigua de Jaipur, muy cerca del Hawa Mahal, o Palacio de los Vientos, y del Jantar Mantar. En el meollo, vaya.

Entrar al Palacio de Jaipur cuesta 180 INR (2,9 euros), aunque si queréis hacer fotos tendréis que pagar otras 100 INR (1,6 euros) y si grabáis vídeos 200 INR (3,2 euros). Los precios de las entradas en la India son mucho más baratos para los locales, que para los extranjeros.

Cómo es la visita al Palacio de Jaipur o Jaipur Palace

Balconada del Palacio de Jaipur
Balconada del Palacio de Jaipur.

Antes de entrar al Palacio de Jaipur, vivimos una de esas típicas descargas de agua propias de los monzones que nos dejaron calados en cuestión de segundos. El agua lo arrastró todo y os puedo asegurar que los sistemas de alcantarillado no son tan eficientes en la India, así que imaginaos todo lo que vimos en esas aguas.

Pero dejemos nuestras batallitas y centrémonos en este complejo imponente. Cuenta con edificios, jardines, patios y murallas. En la actualidad tiene una parte bastante amplia que es visitable, y otra que está cerrada al público. Un ejemplo de esto es el Chandra Mahal que todavía hace las veces de residencia del actual maharaja de Jaipur.

Torre del Palacio de Jaipur
Torre del Palacio de Jaipur.

Lo que recuerdo con bastante nitidez del Palacio de Jaipur es la mezcla de estilos que se podían ver por todo el complejo. Digamos que era una fusión entre la arquitectura de la zona del Rajhastan y la influencia de los poderosos mogoles, cuyos edificios pudimos contemplar durante todo el viaje a India.

Los edificios son fantásticos, y el colorido mezcla entre rosa y marfil es muy vistoso.

En una de las zonas visitables, recuerdo que había una especie de museo de vestimentas de los maharajas. Es algo parecido a cuando estamos en una catedral y empiezas a ver ropajes de antiguos obispos y cardenales, pero en su versión india.

El orondo Sawai Masho Singh I

Pau en el Palacio de Jaipur
Pau en el Palacio de Jaipur.

Lo que más nos chocó de este museo fue la imagen de un tal Sawai Masho Singh I que hubiera dejado a cualquier luchador de sumo a la altura del betún. El tipo medía 2 metros de alto, tenía una envergadura de 1,2 metros de ancho y pesaba 250 kilos. Lo mejor de todo es que el crack era un conquistador, pues llegó a tener 108 esposas.

Otra zona interesante del palacio es el arsenal donde había un montón de dagas y espadas chulísimas, además de muchísimos espejos y techos con incrustaciones de oro. Las salas de audiencias también son una pasada y se pueden visitar.

Puerta con pavos reales en el Palacio de Jaipur
Puerta con pavos reales en el Palacio de Jaipur.

No obstante, más que el interior y las colecciones de riquezas de los maharajas, a mí lo que me dejó más boquiabierto, son las puertas del patio, los edificios y algunos bajorrelieves con motivos de pavos reales que son una auténtica obra de arte. Se nota que el dinero de los maharajas podría contratar a los mejores artesanos.

Resulta cuanto menos curioso, ver los opulentos lugares en los que viven y vivían los maharajas y compararlos con sitios similares de otras culturas y países. Lo cierto es que tanta riqueza y ostentación choca mucho más en lugares como la India donde las desigualdades sociales están mucho más marcadas que en los países occidentales.

Esperamos que te haya gustado la visita al Palacio de Jaipur, un imprescindible de la ciudad rosada de Rajhastan

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

1 COMENTARIO

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El Palacio de Jaipur es una de las visitas más recomendables si estáis por esta ciudad rosada del Rajhastan. Está emplazado en la parte antigua de Jaipur, muy cerca del Hawa Mahal, o Palacio de los Vientos, y del Jantar Manta…..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí