Si estás preparando un viaje a viaje a Corea del Sur próximamente, vamos a recomendarte la compra del KR Pass.

Se trata de un pase que te permitirá viajar por un precio fijo en todos los trenes administrados por la compañía Korail Korea Railroad (Korail). Es un servicio muy similar al del JR Pass japonés, pero con la diferencia de que no se pueden utilizar los metros.

El precio es bastante asequible, ya que con este pase de transporte puedes viajar con los trenes de alta velocidad KTX, por lo que loamortiguarás de sobra esta inversión en los trayectos entre Seúl y Busan o entre Gyeongju y Seúl. Vamos a ver cómo funciona el KR Pass:

Todo sobre el KR Pass, el pase de transporte coreano

¿Quién puede obtener un KR Pass?

En este sentido, somos unos afortunados, ya que este pase de transporte sólo puede ser utilizado por turistas extranjeros. No está permitido para residentes en Corea del Sur.

Tipos de KR Pass

Existen pases de 2, 3, 4 y 5 días consecutivos de uso. Los precios dependerán del número de días.

Precios del KR Pass
Tabla de precios del KR Pass.

¿En qué medios de transporte puedo utilizar el KR Pass?

Como ya hemos dicho antes, en todos los trenes administrados por Korail Korea Railroad (Korail), incluyendo los trenes de alta velocidad KTX, los Saemaeul y los Mugunghwa, pero no los metros ni trenes turísticos.

¿Cómo compro el KR Pass?

La manera más sencilla de obtener un KR Pass es a través de la propia web de Korail Korea Railroad (Korail). No obstante, al realizar esta compra nos darán sólo un e-ticket que tendremos que canjear luego a nuestra llegada a Corea por el verdadero KR Pass.

¿Cómo canjear el ticket que compras en España por un KR Pass?

– Al llegar a Corea, debemos dirigirnos a una oficina del Centro de Información del Ferrocarril. Las encontraremos en el Aeropuerto de Incheon o en las estaciones de Seúl y Busan.

– Para canjearlo debemos presentar el e-ticket que hemos obtenido en España e identificarnos con nuestro pasaporte.

¿Cómo reservar un asiento?

Una vez tengamos nuestro KR Pass, podremos utilizar los asientos generales de los trenes. Recordad que podemos utilizar los trenes tantas veces como queramos dentro del periodo de tiempo que tenemos contratado.

Pau García Solbes
Soy periodista y creador de contenidos de viajes profesional. Soy Licenciado en Ciencias de la Información en la especialidad de Periodismo. He trabajado y colaborado en numerosos medios de comunicación en temas relacionados con Internet, nuevas tecnologías y turismo. Además, soy co-autor del libro Viajar con niños, el manual para preparar tus vacaciones en familia de La editorial viajera.

15 COMENTARIOS

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Seguimos preparando a conciencia nuestro viaje a Corea del Sur de Semana Santa, así que hoy vamos a tocar uno de los temas más importantes para el viajero. El transporte. Todavía no os podemos hablar desde la experiencia sobr…..

  2. Estoy investigando porque hay algo así como un combo entre el KR Pass con descuento para el barco entre Busan en Corea y Hakata en la isla de Kyushu de Japón, y un precio reducido en el JR Pass. Algunas páginas dicen que ya no está disponible.
    De todas formas ya nos irás contando que tal con los trenes. ¿Hay algo parecido a la Hyperdia para ver los horarios?

    • Yo estoy mirando los horarios de trenes directamente en la web de Korail y todo lo relacionado con metros en la página del metro de Seúl.

      En la web de Visit Korea también comentan lo del pase combinado.

  3. Una gran duda que me has quitado!! me parece genial el sistema, y a muy buen precio.
    Incluye el tren del aeropuerto a la ciudad?
    En estos meses os vamos a bombardear a preguntas, jejejeje, sorry 😉

    Un saludo!

    • No tenía ni idea de este pase! De todas formas creo que el autobus es más barato que el tren y son muy cómodos. También tienen de bueno que las estaciones estan al centro de la ciudad.
      A parte, Corea, es un país ideal para hacer dedo! En menos de 5 minutos ya estas en algun coche! Es el país perfecto para iniciarse.
      En Fuet i Mate en el apartado de Arroz y Corea, te contamos un poco nuestras experiencias como mochileros y lo que gastamos.
      Saludos
      Fuet i Mate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí